Bienvenid@ al RETO DE 7 DÍAS, COME SANO VIVE MEJOR. Durante los próximos 7 días te guiaré para que aprendas a comer bien de verdad. Podrás así equilibrar tus hormonas, empezar a perder peso, aumentar tu energía y a controlar tu ansiedad por comer.
En esta página encontrarás toda la información necesaria para ir siguiendo el reto durante estos 7 días. Recuerda que, igualmente, recibirás en tu e-mail las instrucciones y que te espero cada día en el grupo privado de Facebook para compartir experiencias.
¡Disfruta del reto!
Cómo prepararte
PASO 1: Lee bien las instrucciones y cómo comer durante el reto
PASO 2: planifica tus menús para esta semana
Comparte y comenta tus menús en el grupo de Facebook.
PASO 3: Abastécete de los alimentos que vas a comer estos 7 días
Ten en cuenta que debes comer 2-3 frutas cada día, que la mitad de cada comida deben ser hortalizas y verduras, que debes introducir proteínas saludables en todas las comidas y consumir grasas saludables.
Si estás acostumbrado a poner azúcar en el café, el yogur… puedes sustituirlo por stevia, pero de manera moderada e intentando reducir su consumo paulatinamente.
PASO 4: Deshazte de los alimentos no permitidos
PASO 5: Prepara tu mente
Afronta el reto de una manera positiva, con ilusión y decisión, ten muy claro porqué es importante para ti llevarlo a cabo y prepara que te dirás y que harás en los momentos difíciles.
Y no «fallamos», aprendemos. No aproveches los deslices de excusa para tirar la toalla. Lo que queremos es mejorar cada día, si no sale perfecto, seguimos practicando, con decisión y alegría!
Lo que necesitas para el reto
LO QUE PUEDES CONSEGUIR CON ESTE RETO
Instrucciones
Durante los 7 días que dura el reto, sigue estas instrucciones. (Clica en cada columna y detrás encontrarás más detalles).
Elimina todos los productos que contengan azúcar añadido en sus ingredientes
Alimentos que contienen azúcar
AzúcarMiel
Bollería
Galletas
Chocolate
Pan
Yogures de sabores
Postres lácteos
Helados
Mermelada
Salsas
Platos preparados
Embutidos
Refrescos
Zumos
Chucherías
Pasteles
Nombres azúcar = azúcar, sacarosa, dextrosa, jugo de caña, miel, jarabe de cualquier tipo, dextrosa, glucosa, azúcar invertido, maltosa, sucrosa, siropes.
Elimina todos los productos que contengan edulcorantes en sus ingredientes
Alimentos que contienen educlorantes
Edulcorantes: sacarina, acesulfame, aspartame, sorbitol, xilitol, maltitol.(Nota: puedes utilizar estevia para endulzar con moderación. Se trata de un edulcorante natural que puedes encontrar en formato líquido o polvo).
No se permiten:
Refrescos light
Yogures 0%
Galletas 0%
Melmelada 0%
Helados 0%
Elimina todos los productos que contengan harinas refinadas
Productos con harinas refinadas
Las harinas refinadas tienen en tu cuerpo el mismo efecto del azúcar.Provocan un aumento brusco del azúcar en sangre que a su vez libera una gran cantidad de insulina. Hay una evidencia muy clara de que estos picos de insulina son perjudiciales para la salud.
No se permiten:
Pasta normal
Pan hecho con harina refinada
Bollería
Galletas
Come verduras/hortalizas en todas las comidas
Al menos el 50%
Las verduras y hortalizas tienen que ser la base de tu alimentación, al menos el 50% de lo que comes tienen que ser verduras y hortalizas.Si estás lejos aún, empieza por incorporarlas en todas las comidas.
Es una buena idea combinar tanto ensaladas como verduras en la misma comida.
Si no te apasionan, no sufras, con los cambios que van a sufrir tus papilas gustativas, cada vez te gustarán más.
Cuánta más variedad de verduras y hortalizas, mejor, cada color te aporta micronutrientes muy importantes y necesarios para tu cuerpo y tu mente.
Incorpora proteínas en todas las comidas
Las proteínas son importantes
Todas las comidas, incluido el desayuno, deben contener una fuente de alimento rico en proteínas:Pescado, huevos, legumbres, carne, lácteos.
Come grasas sanas en todas tus comidas
No les tengas miedo
Las grasas han tenido muy mala fama durante mucho tiempo, pero dentro de una alimentación basada en verduras y hortalizas, son importante e imprescindibles para el correcto funcionamiento de tu cuerpo.Incorpora en tus comidas aceite de oliva virgen extra, aguacate, aceitunas, frutos secos, semillas, pescado azul, huevos…
Además de ser necesarios, te ayudan a sentirte saciada.
Limita el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono
No tienen que ser la base de nuestra alimentación
Nos han engañado. Los cereales y tubérculos no tienen que ser la base de tu alimentaición. Las pirámides están desfasadas y no se basan en la evidencia científica actual.En realidad no son imprescindibles, pero si consumes cereales (arroz, pasta integral, quinoa, avena, patatas) que sean el acompañamiento de tu plato.
Como mucho el 25%
CÓMO LEER E INTERPRETAR LAS ETIQUETAS DE LOS ALIMENTOS
Verás, que los alimentos llevan un listado de ingredientes y un apartado de información nutricional.
1- Listado de ingredientes.
Cosa importante a saber, el listado de ingredientes está en orden descendente de cantidad. Es decir, el primer ingrediente de la lista es el que más cantidad hay y el último el que menos.
Si en la lista aparece el azúcar, algún edulcorante o harinas refinadas este producto no es apto para el reto.
El tema está en que hay distintos tipos de azúcar y distintos nombres, busca: azúcar, sacarosa, dextrosa, jugo de caña, miel, jarabe de cualquier tipo, dextrosa, glucosa, azúcar invertido, maltosa, sucrosa, siropes.
Y edulcorantes: sacarina, acesulfame, aspartame, sorbitol, xilitol, maltitol…
Tampoco puede contener harinas refinadas (harina de…)
2- Tabla de información nutricional.
Te informa del valor energético (calorías), las grasas, los hidratos de carbono, la fibra, las proteínas y a veces algunas vitaminas y minerales.
Fíjate en el apartado de hidratos de carbono. Hay un subapartado que pone de los cuáles azúcares. Y aquí el tema se lía. Estos azúcares NO diferencian los intrínsecos, (presentes si en el alimento hay lácteos o fruta), de los añadidos, los que se añaden en la fabricación. Son los añadidos los que son perjudiciales y queremos eliminar de nuestra alimentación.
Así que no te asustes si ves un 5g en el yogur blanco. Se trata de la lactosa del propio yogur. En cambio, en los cereales de desayuno, que no llevan ni lácteos ni fruta, todo lo que aquí aparezca es añadido. Idem en la coca cola… Es importante entonces, chequear primero el listado de ingredientes.
En los productos endulzados con edulcorantes, si no contienen azúcares intrínsecos, los azúcares estarán a 0. Pero recuerda que tampoco se pueden consumir.
UN ESQUEMA FÁCIL PARA COMER BIEN EN TODAS LAS COMIDAS
«Healthy eating plate» fue desarrollado por expertos en nutrición de la universidad de Harvard según la más reciente evidencia científica. Este plato nos ayuda a saber que composición debe tener cada una de nuestras comidas: desayuno, comida y cena. Te explico mi interpretación del plato y cómo aplicarlo durante el reto.
En el grupo de Facebook compartiremos ejemplos de desayunos, comidas y cenas.
Ejemplos de menús saludables
Tomates cherry
Nueces
Infusión
Plátano
Un puñado de almendras
Café
Pera
Un puñado de avellanas
Salmón a la plancha con arroz integral
Fruta
Lentejas con verduritas
Fruta
Sepia con ensalada
Fruta
Pollo al horno con verduras
Fruta
Trucos útiles
Clica en cada columna y detrás encontrarás más detalles.
Bebe mucha agua
Si solías beber refrescos, prueba a beber agua con limón, con lima, con pepino…
Snacks saludables
Come conscientemente
Despista tu mente
Despista tu mente haciendo otras cosas. Puedes probar a escuchar música, escribir en el grupo de Facebook, dar una vuelta, llamar a un amig@…
Apóyate en el grupo
Te será de gran ayuda, hará que el reto sea más fácil de conseguir y te sentirás acompañad@.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE QUE HAGAS ESTE RETO?
¿Porqué es importante mejorar tu alimentación?
La verdad es que comemos mal, muy mal. Eso hace que nuestras hormonas se desequilibren, provocando no solo problemas de salud a largo plazo sino también falta de energía y vitalidad, problemas de concentración, empeora nuestro estado de ánimo… Por no hablar del efecto en tu peso, que seguramente no ha parado de subir en estos últimos años.
Tenemos un grave problema con el consumo de azúcar añadido. Según la OMS el consumo de azúcar añadido debería suponer como máximo 25g de azúcar al día para un adulto medio. ¡Pero un solo refresco contiene ya casi 40g!!!
Hay una gran cantidad de productos de consumo habitual que lo contienen: bollería, cereales, galletas, yogures… pero también, salsas, platos cocinados, embutidos…
Además, los productos altamente procesados que suelen ser la base de la alimentación actual, tienen características adictivas. Están diseñados para gustarte y para que no puedas dejar de comerlos.
También comemos muy poca verdura y hortalizas, que deben ser la base de nuestra alimentación y en cambio, exageramos con el consumo de cereales y tubérculos, que en realidad deben ser el acompañamiento.
Total, que lo que nos parece que es comer sano, no lo es y aquí a prendemos a comer bien de verdad.
¿Qué puedes experimentar durante el reto?
Es posible que durante los primeros 3-4 días sientas ansiedad por comer alimentos altamente procesados como bollería, galletas… Y a lo mejor estás de mal humor. Puede ser que te ocurra, puede ser que no te ocurra en absoluto, a lo mejor te dura 3 días o a lo mejor más… Te sugiero a que no tengas expectativas sobre esto ya que la mente es muy poderosa y si tu crees que te lo vas a pasar mal, te lo pasarás mal…
Verás, también, que cuando hayan pasado unos días, las frutas y verduras te serán más apetecibles y disminuirá mucho tus ganas de comer azúcar. Además, notarás más intensos los sabores de los alimentos no procesados como verduras, frutas, frutos secos… Esto se debe a que tus papilas gustativas antes de empezar el reto están completamente alteradas por la cantidad de alimentos ultraprocesados que consumes. Cuando dejas de hacerlo, las papilas sufren cambios muy rápidamente. ¡Ya verás!
¿Y si quiero más…?
Espero que este reto te sirva para tomar conciencia sobre tu alimentación y de cómo te afecta lo que comes. Deseo también que durante estos 7 días mejores tu alimentación.
A partir de hoy, quiero que hagas más elecciones saludables y tengas claro como comer bien. Eso no significa necesariamente que no puedas comer productos ultraprocesados nunca más. Tienes que encontrar tu equilibrio.
Una alimentación a base de hortalizas, frutas, proteínas y grasas saludables optimiza tu salud y tu bienestar. Tendrás más energía, concentración y buen humor y te sentirás muy satisfech@ por estar cuidándote.
Gracias por compartir este reto conmigo.
Cambiar de hábitos no es una tarea fácil cuando lo intentas hacer como lo hace todo el mundo.
Pero hay otra manera de hacerlo.
Con una metodología paso a paso que funciona, aprendiendo a disfrutar del proceso y bien acompañada.
Eso es precisamente lo que te ofrezco en el Club Cuídate. (https://nataliacalvet.com/club-cuidate/)
¿Te unes a una tribu de mujeres valientes que queremos vivir sanas y felices?
Natàlia