5 trucos para añadir más verduras a tu día

Si hace tiempo que me sigues, probablemente una de las frases que más me oyes repetir o escribir es "tu alimentación debe basarse en verduras y hortalizas, al menos un 50% de todo lo que comes". Creo que es de las pocas cosas que tienen una base científica sólida en alimentación y que tienen en común

Comer verdura nunca había sido tan fácil y delicioso

En este artículo, escrito por Lékué como autores invitados, nos dan ideas para incorporar más verduras y hortalizas a tu alimentación. Ya sabes que deben ser la base de tu alimentación y suponer, al menos, el 50% de todas tus comidas. ¿Compartes en los comentarios tu manera favorita de comerlas?  Para tener una alimentación saludable sabemos

Ansiedad por comer. Un problema con consecuencias

En mi artículo anterior, empezamos a hablar de la ansiedad por comer. Un problema muy extendido hoy en el mundo occidental. Nos centramos en qué es esto de la ansiedad por comer y de dónde viene.  Hoy seguimos hablando del tema, pero nos centramos en las consecuencias que tiene sufrir ansiedad por comer. Las consecuencias más

Ansiedad por comer. Un problema muy frecuente

Sentir ansiedad por comer es un problema muy frecuente. Muchas personas lo sufren en menor o mayor grado. Para muchos, especialmente much@s , es un problema grave que les afecta en muchos ámbitos de su vida. La ansiedad por comer se caracteriza por sentir un impulso, muchas veces irrefrenable, por comer productos que sabes que

¿Qué pasa cuando dejas el azúcar añadido durante 7 días?

El pasado mes de septiembre propuse un reto a mis seguidores: dejar el azúcar añadido durante 7 días. Y esto... ¿porqué? El motivo es que tomamos mucho, mucho, mucho, muchísimo azúcar. Si crees que estoy exagerando, puedes verlo AQUÍ en fotos. No es que el azúcar sea malo. El azúcar que encontramos en las frutas,

Lactancia materna, ¡naturalmente!

Soy una entusiasta defensora de la lactancia materna. Mi experiencia ha sido muy buena, a mi hijo mayor lo amamanté 15 meses, a mi hijo mediano 3 años y al pequeño 2 años y 4 meses. Estuve casi un año amamantando a los dos a la vez. Por el camino he visto que no existe

Alimentación saludable en 7 pasos

Te propongo 7 pasos para mejorar tu alimentación: PASO 1: PLANIFICA Improvisación y alimentación no son buenas compañeras. Si quieres disfrutar de una dieta saludable, planifica lo que vas a comer. Te puedes hacer planes semanales, mensuales, de 8 días para no repetir… Organízate como te guste más, pero dedicar un tiempo a planificar las

  • Plato con brochetas de pollo y ensalada

Sobre Dukan y otras dietas para perder peso

Leía el otro día que el Colegio de médicos francés, ha expulsado a Dukan, el de la famosa dieta que todo el mundo llama «Dunkan». Se trata de una dieta muy extendida últimamente y desaconsejada por muchas asociaciones científicas, por ejemplo, la Asociación Española de Dietistas-nutricionistas, que dice que es fraudulenta, ineficaz y potencialmente peligrosa.

Eduquemos a nuestros niños para una vida sana

Dicen que hoy, por primera vez en la historia, los niños norteamericanos podrían vivir menos años que sus padres, y eso debido a la elevada prevalencia y severidad de la obesidad infantil en ese país. En España, el 28,3% de los niños tiene sobrepeso, cifra realmente importante y preocupante. ¿Qué podemos hacer en casa para