¿Cuánto azúcar contienen los alimentos?

Consumimos demasiado azúcar. Es un hecho. La OMS recomienda consumir menos de un 10% de calorías diarias provenientes de azúcares libres y una reducción por debajo del 5% produciría beneficios adicionales para la salud. Primero vamos a clarificar de qué estamos hablando: Según la OMS, por azúcares libres se entiende los azúcares (monosacáridos y los

Gratificación inmediata… ¿qué sucede después?

Ya hemos hablado sobre como la mente te impide perder peso. Hoy te comento otro mindset que también puede estar interfiriendo en tus objetivos. Se trata de sucumbir a la gratificación inmediata olvidando nuestros objetivos a largo plazo. Te pongo un ejemplo: Ana ha traído pastas para desayunar a la oficina, ¡qué deliciosas! He comido

Cómo entrenar la Calma

Vivimos en un mundo muy acelerado y llevamos una carga de trabajo inmensa. En especial las mujeres. Es por este motivo que aprender a vivir en calma es clave para vivir una vida sana y feliz.  Y para hablar de eso he invitado hoy al blog a mi amiga Gloria Cornet, con la que estuve charlando

Como conseguir comer despacio

Es un hecho. La mayoría de nosotr@s comemos demasiado rápido y eso que sabemos perfectamente los beneficios que tiene comer despacio: Mejores digestiones. La digestión empieza en la boca. Se consume la cantidad de alimentos que nuestro cuerpo necesita. Las señales de saciedad tardan un tiempo en activarse. Si comes rápido, ya has comido demasiado para

¿Cuánto azúcar contienen los dulces navideños?

Consumimos demasiado azúcar. Es un hecho. La OMS recomienda consumir menos de un 10% de calorías diarias provenientes de azúcares libres y una reducción por debajo del 5% produciría beneficios adicionales para la salud. O sea, unos 25g. Primero vamos a clarificar de qué estamos hablando: [content_boxes settings_lvl="child" layout="icon-with-title" columns="1" icon_align="left" title_size="" title_color="" body_color="" backgroundcolor="#dbdbdb" icon_circle=""

Trucos infalibles para que tus fiestas sean saludables

Estamos en una época del año ideal para montar fiestas al aire libre. Barbacoas y demás saraos están al orden del día. Y nos encontramos con el problema GIGANTESCO que asociamos este tipo de eventos a atiborrarnos de comida dañina para nuestra salud y alcohol. Pero eso no tiene porqué ser así. ¿De verdad piensas